Reconstrucción TTM OSSA YANKEE 500

En 1973 se presentaba al público de Barcelona por vez primera la Yankee Z y la Yankee 500SS, una Z camuflada de carretera, y en la revista Motocilismo se decía que se iban a poner en venta aquel mismo año .
Algo que no sentó nada bien a los socios de Yankee fue ver, en 1974 durante el Salon del Automovil de Barcelona  la OSSA 500 SS , exactamente la misma Yankee 500SS del año anterior ,con freno delantero de disco Suzuki y mandos y ópticas Lucas ,  lo que no gustó : las letras grabadas en los cárteres con las palabras OSSA , es decir que la palabra Yankee no aparecía por ningún sitio . No ayudó ello a mejorar las conversaciones para la adquicision de los derechos del motor , y al final fueron cedidos siempre que figurara la palabra Yankee en las tapas laterales de los  mismos . Al acercarse uno a la moto percibía que tanto las letras del depósito como las de las tapas  laterales estaban hechas a mano por algún experto rotulista .

 La Yankee 500SS presentada en 1973 , freno a la derecha y cambio a la izquierda asi como una remodelada palanca
de puesta en marcha 

La OSSA 500SS que se presentó en el Salón del Automóvil de Barcelona en la edición de 1974 .

La Byra 1000 se había mostrado practicamente ingobernable y Eduardo Giró, a instancias de la familia Batlló, dió el plácet  para que ellos investigaran sobre un nuevo modelo de cara al previsto campeonato de España de 750 c.c..Así pues el próximo artefacto que se propusieron hacer fue una tricilindrica, pero no de 750 c.c. ,  a aquellas horas todos sabian que los males endémicos de OSSA se manifestaban en la cabeza del cigüeñal y sus rodamientos , tambien era del dominio público que el problema ,en cuestión ,apareció  sobre todo al pasar la cilindrada de 230 a 250 c.c. cuando en los motores de 175 c.c. eso era practicamente inexistente , se decide hacer pues una tricilindrica de 525 c.c. juntando tres cilindros de 175 c.c..Todo lo que sabemos de ella apareció en la revista Solo Moto y aquí lo mostramos , gracias a la colaboración de Jorge Galan Grau ” Oxidao  “.

Mas que un deseo expreso de OSSA toda la historia que envolvió a la Yankee de carretera , parece ser que , fue debida a la presión ejercida por los medios de comunicación españoles dedicados a la moto, y en OSSA de vieron forzados al final a su construcción .
La verdad es que se tuvo que rediseñar casi por entero toda la motocicleta desde el bastidor hasta las luces y desde el calado del motor hasta la carburación .
En el Salón de Paris en 1974 se presenta la Yankee de carretera al igual que se hizo en Barcelona en 1973 ,y en 1975 mas de lo mismo y en esta ocasión  en dos versiones , Turismo y Sport ahora ya con los colores definitivos pero aún con las ruedas de radios .


Se comercializa finamente en 1976 hasta 1978 – 1979 la OSSA Yankee de carretera .
 

Las pluricilíndricas derivadas de los motores OSSA de la época serian pues :

1968 Yankee 460 MX – Prototipo  
1971 Batlló 500 – Prototipo            
1972 Yankee 500 Z -      
1972 Byra 1000 – Prototipo            
1973 Yankee 1000 – Prototipo       
1973 Yankee 500 SS – Prototipo  
1974 Byra 525 – Prototipo           
1976 OSSA Yankee 500 - 
2 x 230,91 c.c.
2 x 243,7 c.c.
2 x 243,7 c.c.
4 x 243,7 c.c.
4 x 243,7 c.c.
2 x 243,7 c.c.
3 x 174,77 c.c.
2 x 243,7 c.c.
461,82 c.c.
487,40 c.c.
487,40 c.c.
990,80 c.c.
990,80 c.c.
487,40 c.c.
524,31 c.c.
487,40 c.c.

 

Mas Información de la OSSA Yankee en Internet 

 Nuestro grupo de mecánicos de TTM han creado esta misma moto al estiloTTM.

 ¡¡ IMPRESIONANTE !!

Aquí tenéis un video muy resumido de cómo les fue en la reconstrucción de una OSSA 500 que estaba en un estado lamentable, esperamos que os guste.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>